
La
Coordinadora de Lucha convoca a la Caravana de protesta votada por los
cuerpos de delegados de Docentes Autoconvocados para este martes 6/10.
La
provincia se ha transformado en una zona liberada para la circulación
del virus. Resultado de ello es el crecimiento de los contagios y
hospitales colapsados. Una situación de este tipo solo se puede frenar,
en ausencia de una vacuna, con una cuarentena donde los trabajadores
sean sostenidos económicamente por el Estado y un testeo masivo para
aislar los focos de contagio. El Gobierno ha tomado el rumbo inverso,
aceptando las imposiciones de la Federación Económica y las cámaras
empresariales y comerciales, que han declarado que no van a acatar
ningún retroceso de fase, y que todo debe seguir abierto. O sea que sus
ganancias valen más que la salud y la vida de las personas y los
trabajadores.
A todo esto se suma el congelamiento de los
salarios y la existencia de más de 200 mil desocupados que, en el mejor
de los casos, reciben un plan social; a los miles de precarizados que
viven de changas; a que 40 mil trabajadores del citrus han dejado de
tener ingresos, y otros 20 mil del sector azucarero que se sumarán este
mes al finalizar la zafra, lo que configura una catástrofe social, a la
que quienes gobiernan no dan respuesta.
La caravana se realiza
para reclamar la necesidad de imponer un aumento de emergencia, la
convocatoria de paritarias, el pago puntual de los salarios a los
choferes, el otorgamiento de un subsidio intercosecha para los
trabajadores del citrus y azucareros de $17.000, la concentración de
recursos para realizar obras destinadas a la salud y de viviendas
populares que ponga fin al hacinamiento, testeos masivos, protocolos de
los trabajadores en los lugares de trabajo, cuarentena a todos con
garantía laboral y salarial estatal que no correspondan a actividades
estrictamente esenciales.
Salimos el martes 6 de Octubre a las 10 hs, desde la Secretaría de Educación.
Comentarios
Publicar un comentario